Servicios.
Te ofrecemos a medida los servicios que necesitas


Servicios Jurídicos
Consulta los diferentes servicios jurídicos que podemos facilitar:
Derecho Civil
- Asistencia letrada en todo tipo de procedimientos civiles.
- Reclamación de impagados.
- Reclamaciones a entidades bancarias para gastos hipotecarias, IRPH, cláusulas sol, buenos, vencimiento anticipado etc.
- Ejecuciones hipotecarias
- Concurso de Acreedores
- Indemnizaciones
- Responsabilidad civil contractual y extracontractual
- Redacción y revisión de contratos de todo tipo
- Compraventas y sociedades inmobiliarias
- Reclamación por vicios de la construcción
- Asistencia a Notarías
- Constitución de sociedades y operaciones relacionadas con las mismas
- Arrendamientos urbanos y rústicos
- Desahucios y Reclamaciones de cantidad
- Herencias y sucesiones
- Familia, matrimonio y menores
- Nombramiento
- Defensor Judicial
Derecho Laboral
- Despidos. Defensa y representación en
- Juzgados y Tribunales sociales.
- Juicios de Despido (disciplinario, objetivo.)
- Recursos (suplicación, reposición …)
- Cesión Ilegal de Trabajadores.
- Extinción de contratos laborales
- Reclamaciones de cantidad y derechos
- Sanciones. Régimen disciplinario laboral
- Movilidad geográfica y funcional. Movilidad internacional y en Grupos empresariales
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
- Permisos y excedencias
- Incapacidades.
- Asesoramiento sobre acoso laboral o mobbing.
- Seguridad Social.
- Derecho penal-laboral. Asesoramiento y defensa judicial.
- Contrato alta dirección.
- Contratos y subcontratos laborales. Cesión ilegal de mano de obra y el delito social.
Derecho Penal
Representación y defensa en toda clase de Juicios
- Juicios de delitos leves
- Delitos económicos: apropiación indebida, estafa, falsedades, delitos societarios, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsificaciones, etc.
- Delitos contra la persona: lesiones, homicidio, asesinato, etc.
- Malos tratos.
- Violencia de Género.
- Delitos de tráfico: alcoholemias, exceso de velocidad, conducción sin carné, desobediencia a la autoridad, conducción temeraria y omisión del deber de socorro.
- Delitos contra el patrimonio: robo, hurto, encubrimiento, daños, defraudaciones, etc.
- Delitos contra la salud pública: tráfico de estupefacientes.
- Delitos administrativos y políticos: cohecho, prevaricación, urbanísticos, tráfico de influencias,
- Delitos contra la hacienda pública: delito fiscal.
- Delitos de violencia doméstica.
- Delitos contra el medio ambiente y urbanísticos: contra la ordenación del territorio.
- Delitos contra la libertad: detención ilegal, secuestro, amenazas, coacciones, tortura y contra la integridad moral.
- Delitos contra el honor: calumnia e injuria.
- Delitos contra la seguridad social y el derecho de los trabajadores.
- Delitos contra la libertad sexual: agresión sexual, abuso sexual, acoso sexual, etc.
- Delitos contra la intimidad: descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento de morada.
- Delitos contra los derechos y deberes familiares: abandono de familia, impago de pensiones, sustracción de menores, etc.
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
- Delitos contra los extranjeros.
- Delitos contra el patrimonio histórico.
- Delitos contra la administración de justicia: prevaricación, encubrimiento, acusación y denuncias falsas, simulación de delitos, falso testimonio, obstrucción a la justicia, deslealtad profesional, quebrantamiento de condena.
- Delitos contra el orden público: atentados contra la autoridad, resistencia y desobediencia, tenencia, tráfico y depósito de armas.
Derecho de Familia
- Separación, divorcio y nulidad
- Divorcio de mutuo acuerdo y contencioso
- Asesoramiento y defensa judicial en Juzgados
- Parejas de hecho
- Custodia de los hijos
- Uso y disfrute de la vivienda conyugal
- Pensión a los hijos y pensión compensatoria
- Liquidación de bienes gananciales
mediación familiar
incapacidad - Tutela y curatela
adopciones - Desamparo de menores
- Herencias. Cuadernos particionales
- Paternidad y filiación
divorcio Express - Malos tratos, violencia de género
- Procedimientos Judiciales
- Interposición de demanda
- Representación completa ante Juzgados y Tribunales de cualquier tipo
- Recursos ante tribunales superiores
Derecho Mercantil
- Contratos de todo tipo
- Actos
- Constitución de Sociedades
- Reclamaciones de cantidad
- Redacción y Asesoramiento en redacción e interpretación de contratos mercantiles
- Arrendamiento, Compraventa, Opción de compra, prestación de servicios
- Renting, Forfaiting
sociedades - Constitución de Sociedades
- Servicio Urgente de constitución de Sociedades 24 Horas
- Modificaciones Estatutarias
- Redacción de Actas de Juntas, Consejos
- Fusión, Escisión de Sociedades
- Disolución y Liquidación
- Asesoramiento en compraventa de empresas y participaciones
- Accionariales
- Marcas
- Reclamación de deudas comerciales
- Concursos de Acreedores
Extranjeria
- Tramitación de permisos de trabajo y permisos de residencia para extranjeros
- Tarjetas de residencia
- Visados Nacionalidades (la carta de naturaleza)
- Visado inversor – Golden Visa
- Recursos / Asistencia letrada
- Representación y defensa en procedimientos de expulsión.
Derecho Administrativo
- Actuaciones ante la Administración
- Recursos administrativos
- Tramitación de expedientes ante la Administración
- Recursos ante los Tribunales contra actos de la Administración
- Responsabilidad patrimonial de la Administración por daños causados por su funcionamiento
- Medidas cautelarísimas.
- Protección de datos
- Alegaciones, recurso y defensa jurídica por multas de tráfico.

Ley de la segunda oportunidad
¿Qué es?
Es un mecanismo legal regulado por Ley que permite a cualquier persona física exonerar sus deudas.
A quién va destinado?
A cualquier persona física, también los autónomos, que no puedas hacer frente a sus deudas o les cueste llegar a fin para hacer frente a los gastos.
¿Cuáles son los principales requisitos para acogerse a la Ley?
- Que el total de las deudas sea inferior a 5 millones de euros.
- Que el solicitante no esté condenado por sentencia firme por delitos contra el patrimonio, orden socioeconómico, falsedad documental, contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores los 10 años anteriores a la declaración de concurso.
- Haber llegado a un acuerdo extrajudicial de pago con los acreedores en los últimos 5 años.
- Que el solicitante actúe de buena fe.
¿SIGUES CON DUDAS? ¿TIENES PREGUNTAS?
Llámanos, la primera visita no tiene ningún coste ni compromiso!

Nacionalidad española por residencia
A Congost Abogados & Gestores Administrativos tramitamos tu nacionalidad española por residencia. Te explicamos los requisitos y la documentación necesaria.
1.- REQUISITO TEMPORAL.
Para tramitar la Nacionalidad es necesario que la persona haya residido en España durante 10 años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. Sin embargo, existen excepciones:
Cinco años de residencia previa en España por aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado. Dos años de residencia previa en España para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí. Un año de residencia previa en España por aquellos que: Hayan nacido en territorio español. No ejercieron debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción. Hayan sido sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos, incluso si continúa en esta situación en el momento de la solicitud. En el momento de la solicitud, lleven un año casados con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho. Sean viudo de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente. A pesar de haber nacido fuera de España, aquellos que tengan padre o madre, abuelo o abuela que originariamente hubieran sido españoles.
Además, el interesado deberá acreditar buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española.
2.-DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
Modelo de solicitud normalizado. En caso de presentación en sede electrónica se sustituirá por el formulario
Tarjeta de Identidad de Extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión.
Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
Certificación de nacimiento del interesado debidamente traducido y legalizado.
Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades competentes del país de origen.
Certificado de matrimonio si el solicitante está casado.
Justificante del pago de la tasa.Certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.
Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de la solicitud.
Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de la solicitud. Las personas de nacionalidades de un país en el que el castellano sea lengua oficial quedan exentas de la obligación de realizar el examen DELE. Asimismo, se podrá acreditar el conocimiento de la lengua española mediante la aportación de los certificados oficiales de las enseñanzas de español como lengua extranjera, los certificados de Aptitud y las Certificaciones Académicas de Ciclo elemental, expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías competentes de las Comunidades Autónomas, o Escuelas Oficiales de Idiomas, conforme la legislación vigente.
En cualquier caso, se deberá proceder al pago de la tasa con carácter previo al envío de la solicitud.

DGT
Gestionamos todos tus trámites en la prefectura de Tráfico como:
- Cambio de Nombre Completo.
- Notificaciones de venta.
- Matriculación.
- Bajas definitivas para tránsito comunitario o exportación y temporales.
- Duplicados de permiso de circulación.
- Cancelación reserva de dominio o Leasing.
- Informes de tráfico.
- Liquidación y tramitación de Impuestos (IVTM, ITP o IEDMT).
- Distintivos ambientales.
- Gestión de multas de Tráfico y pérdida de puntos del carné de conducir.
Así como cualquier asesoramiento necesario para que puedan hacer cualquier tipo de trámite con la Administración.

Transportes
También gestionamos todos tus trámites en la prefectura de Transportes como:
- Solicitud de tarjeta de transportes de servicio público.
- Solicitud de tarjeta de transportes de servicio privado.
- Cambios de material o sustitución.
- Renovación / Rehabilitación / Visado/ Tarjetas Transportes.
- Licencias Comunitarias.
- Solicitudes generales ante Transportes u otras administraciones.